
Evertec y el BCR implementan un nuevo método de pago mediante códigos QR en datáfonos utilizando Zunify.
September 16, 2025
Costa Rica, 16 de setiembre de 2025. El Banco de Costa Rica (BCR) se mantiene a la vanguardia al implementar la nueva tecnología de Evertec que permite a los usuarios realizar el pago de sus compras al escanear un código QR en el datáfono del comercio afiliado mediante su aplicación Zunify.
De esta manera Evertec se convierte en la primera fintech en Costa Rica que ofrece pagos utilizando esta tecnología en POS mediante la cual los usuarios tendrán a su disposición una amplia gama de comercios donde podrán elegir pagar con cualquiera de las cuentas bancarias que tienen asociadas en la aplicación Zunify.
Los comercios, clientes del BCR, a su vez, ofrecerán a sus consumidores una nueva forma de transaccionar con múltiples beneficios.
Se prevé que más de 25 000 comercios alrededor del país dispongan de esta nueva tecnología para el cuarto trimestre de 2025.
“En el Banco de Costa Rica estamos enfocados en ofrecer a nuestros clientes herramientas que los ayuden a crecer en su negocio. La reciente implementación de los códigos QR en nuestros datáfonos para aceptar pagos con Zunify de Evertec fortalece la oferta de métodos de pago que nuestros comercios pueden ofrecer a sus clientes sin ningún costo operativo adicional para su negocio, ya que no es necesario el cambio de datáfonos ni inversiones adicionales, permitiendo ofrecer a sus clientes una experiencia de pago rápida, fácil y segura”, destacó Natalia Suarez, gerente de relaciones públicas de Banco de Costa Rica.
Además de este nuevo e innovador método de pago, los comercios que ya cuentan con el datáfono del BCR podrán acceder al marketplace de Zunify, permitiéndoles ofrecer promociones, descuentos y cashback a todos los usuarios de la aplicación, sin importar la naturaleza o tamaño de su negocio.
Byron Fernández, director comercial de Zunify para Evertec, agregó: “Zunify representa para Evertec una plataforma para seguir enriqueciendo el ecosistema de pagos de Costa Rica, ya que por un lado impulsa las transacciones en los comercios, y por el otro, brinda a los usuarios un sinnúmero de beneficios asociados a sus compras. Impulsar estemétodo de pago nos permite cumplir con nuestro compromiso de ofrecer soluciones que evolucionen con las necesidades de nuestros clientes y del mercado, y posiciona a Evertec como líder en Costa Rica al ofrecer, de la mano del Banco de Costa Rica, una tecnología de vanguardia que permite a los costarricenses hacer sus transacciones de forma rápida y segura”.
***
Sobre Evertec
Evertec (NYSE: EVTC) es una compañía líder de servicios de procesamiento de transacciones en Puerto Rico, América Latina y el Caribe que provee servicios de adquirencia de transacciones en comercios, procesamiento de pagos y soluciones tecnológicas para negocios. Maneja un sistema de redes de pagos electrónicos que procesa más de 6 mil millones de transacciones anualmente y brinda un conjunto integral de servicios de procesamiento de soluciones bancarias, procesamiento de efectivo y tercerización de tecnología. Además, Evertec posee y opera la Red ATH®, una de las principales redes de débito con número de identificación personal en América Latina. Con sede principal en Puerto Rico, ofrece servicios en 26 países de América Latina y sirve a una amplia y diversa cartera de clientes de las principales instituciones financieras, comercios, corporaciones y agencias de gobierno ofreciéndole soluciones tecnológicas de misión crítica. Para más información, visite www.evertecinc.com
Sobre BCR
El Banco de Costa Rica fue fundado el 20 de abril de 1877 con el nombre de Banco de la Unión, el cual mantuvo hasta 1890, cuando lo varió por el actual. Nació con el propósito de ser una nueva opción bancaria entre las ya existentes y tuvo como funciones iniciales el prestar dinero, llevar cuentas corrientes, recibir depósitos y efectuar cobranzas, entre otras. Durante los últimos años se ha preocupado adicionalmente por modernizar e innovar sus servicios y atención al público procurando mayor agilidad y comodidad, mediante el uso y aplicación de moderna tecnología.